
Material compuesto de WPC fabricado con fibras certificadas de madera de pino y abeto o fibras certificadas de celulosa, almidón termoplástico

Este material se compone de restos de uva y bioplástico el cual es biodegradable; su principal uso es en artículos de embalaje.

Este material con corcho reciclado y caucho sintético se utiliza en la industria cosmética y de alimentos.

Paneles con fibras de celulosa, que se fijan con yeso. Es un material de alta calidad que se tiene diversas aplicaciones.

Este material se conforma por un bioplástico y cáscara de arroz reciclada, las cuales son resistentes a la interperie y al agua.

Este filamento creado con ácido poliláctico y cáñamo reciclado, es utilizado para impresión 3D.

Panel biodegradable, compuesto por dos capas externas de papel y un intermedia de poliestireno.

Bioplástico reciclable, compuesto de materias primas renovables y se fabrica a partir de polioles vegetales.

DESCRIPCIÓN
La auténtica talavera sólo proviene de la ciudad de Puebla y de las localidades de Atlixco, Cholula y Tecali de Herrera, debido a que el tipo de barro y la historia de la artesanía provienen de esa región. Todas las piezas son elaboradas a mano y el vidriado contiene estaño y plomo, como han sido hechas desde la época virreinal.

DESCRIPCIÓN
La auténtica talavera sólo proviene de la ciudad de Puebla y de las localidades de Atlixco, Cholula y Tecali de Herrera, debido a que el tipo de barro y la historia de la artesanía provienen de esa región.

DESCRIPCIÓN
La auténtica talavera sólo proviene de la ciudad de Puebla y de las localidades de Atlixco, Cholula y Tecali de Herrera, debido a que el tipo de barro y la historia de la artesanía provienen de esa región.

DESCRIPCIÓN
La auténtica talavera sólo proviene de la ciudad de Puebla y de las localidades de Atlixco, Cholula y Tecali de Herrera, debido a que el tipo de barro y la historia de la artesanía provienen de esa región.