
Mosaico Tegula
Es un mosaico de vidrio fundido a altas temperaturas coloreado con colorantes minerales lo que le da características especiales.
Colección inspirada en el acabado texturizado del mosaico romano y que hoy revive a través del relieve de mini-mosaicos que se adhieren a cualquier atmósfera y que resaltan el carácter de una decoración moderna.

El cuarzo rosa en una variedad de cuarzo y pertenece al grupo de los óxidos, con fórmula SiO2.

DESCRIPCIÓN
Los papeles decorativos de la superficie impregnados con resinas melamínicas están comprimidos sobre hojas centrales de papel Kraft que están impregnadas con resina fenólica.

DESCRIPCIÓN
Los papeles decorativos de la superficie impregnados con resinas melamínicas están comprimidos sobre hojas centrales de papel Kraft que están impregnadas con resina fenólica.

DESCRIPCIÓN
Los papeles decorativos de la superficie impregnados con resinas melamínicas están comprimidos sobre hojas centrales de papel Kraft que están impregnadas con resina fenólica.

Es un producto de gran utilidad para la decoración de pisos de concretos pulido en sus proyectos de construcción así como para el sistema Deconkret, es una pintura acrílica base agua, no tóxica ni inflamable. Los colores de la pintura se pueden mezclar entre sí para obtener el color que se necesite o prefiera.

Bioplástico hecho con un 40% de contenido renovable a partir de almidón.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo).
Otra forma de clasificar las alfombras es según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos.
Hoy en día, gracias a las nuevas maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo).
Otra forma de clasificar las alfombras es según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos.
Hoy en día, gracias a las nuevas maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo).
Otra forma de clasificar las alfombras es según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos.
Hoy en día, gracias a las nuevas maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo).
Otra forma de clasificar las alfombras es según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos.
Hoy en día, gracias a las nuevas maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo).
Otra forma de clasificar las alfombras es según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos.
Hoy en día, gracias a las nuevas maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.