
La Quinilla colorada es una madera muy pesada, que presenta contracciones lineales bajas y la contracción volumétrica es moderadamente estable. Para la resistencia mecánica se sitúa en el límite de la categoría alta.
La madera requiere de mayor esfuerzo para ser trabajada debido a la alta resistencia mecánica y dureza, presenta muy buena trabajabilidad en el cepillado, taladrado, torneado y moldurado.

Originaria del norte de México, más específicamente de Baja California Norte. Actualmente el uso principal que se le da es para generar y mantener fuego, pero se están haciendo una serie de estudios para encontrar nuevos usos y propiedades para este material.

El ágata no es un mineral específico, sino un conjunto de variedades microcristalinas del cuarzo. Se encuentra en rocas volcánicas cuyo tamaño puede variar desde milímetros a varios metros. Se caracteriza por presentar una serie de bandas concéntricas de colores similares, opacos y translúcidos, que recuerdan el corte de un tronco de árbol en sentido circular. Puede adoptar diversas formas y presentarse en muchas variedades. Es una roca dura y resistente a los reactivos químicos.

La maganocalcita se origina a partir de soluciones que contienen calcio. En filones hidrotermales se forman cristales de gran tamaño, aunque es más común que la calcita se forme por sedimentación (proceso por el cual el sedimento en movimiento se deposita de soluciones meteorizadas.) Su color rosa fue generado por la exposición natural a radiaciones ionizantes. Es el mineral intermedio de la serie calcita-manganocalcita-rodocrosita por sustitución progresiva del calcio por el manganeso

Pertenece al sistema cúbico y está catalogado dentro del grupo de los sulfuros, con fórmula química FeS2. La pirita es un mineral muy común, encontrado en multitud de formaciones geológicas desde depósitos sedimentarios a vetas hidrotermales.

La obsidiana, llamada a veces vidrio volcánico, es un tipo de roca ígnea , roca volcánica perteneciente al grupo de los silicatos, con una composición química de silicatos alumínicos y un gran porcentaje (70 % o mayor) de óxidos sílicos. Su color es negro, aunque puede variar según la composición de las impurezas del verde muy oscuro al claro, al rojizo y estar veteada en blanco, negro y rojo.

El oropimente es un mineral del grupo II (sulfuros) según la clasificación de Strunz. Es un trisulfuro de arsénico (As2S3), es un mineral monoclínico compuesto por arsénico y azufre. De coloración anaranjada amarillenta, se encuentra en todo el mundo, y se forma por sublimación en las fumarolas volcánicas, en fuentes hidrotermales templadas, por cambios bruscos de temperatura y como subproducto de la descomposición de otros minerales arsenicales.

La bornita o erubescita es un mineral del grupo de los Sulfuros. Es un sulfuro de hierro y cobre, de color cobre manchado con iridiscencias púrpuras, por lo que se le da el apodo de pavo real mineral. aparece diseminada en rocas ígneas máficas y en materiales sedimentarios cupríferos.

El jaspe es una roca sedimentaria. Posee una superficie suave y se utiliza para ornamentación o como gema. Se puede pulir y utilizar en floreros, sellos y, tiempo atrás se la utilizó para cajas de tabaco. Los colores son rojos o violáceos, grises a negros, a veces verdes, amarillos, pardos, en ocasiones combinados. La "jaspilita" es variedad de jaspe veteado con niveles ferruginosos y manganesíferos muy distintivos.

La calcantita, chalcantita, calclasa o chalclasa, es un mineral del grupo VI (sulfatos) según la clasificación de Strunz, se la conoce por ser extremadamente soluble en el agua (hecho que explica que solamente se encuentre de forma natural en zonas de clima muy seco), acumular bastante polvo y proporcionar al paladar un gusto metálico. Es levemente tóxica.

El aragonito o aragonita es una de las formas cristalinas del carbonato de calcio (CaCO3). Puede encontrarse en forma de estalactitas, y también en la concha de casi todos los moluscos y en el esqueleto de los corales. Entre las variedades del aragonito destaca la llamada flos-ferri (flor de hierro), que se asemeja a un coral.