Material fabricado con algodón reciclado, obtenido recuperando delicadamente prendas desgastadas y denim.
Material en forma de L cubierto de tela. El relleno, que consiste en fibras de poliéster y textiles reciclados que absorben el sonido, se presiona junto con la cubierta de tela del panel.
Tejido reciclable compuesto por fibras vegetales como la seda o el algodón, fibras de cítricos reciclados y tintes naturales.
Pellets termoplásticos a base de proteína de leche, producto de desecho de la industria láctea no apto para el consumo humano.
Material fabricado con nano fibras de gelatina mediante el reciclaje de residuos de la industria cárnica.
Material de piel de salmón procedente del reciclaje de subproductos de la industria alimentaria que suelen desecharse. Se utiliza en la producción de accesorios de moda.
Material elaborado con piel de patas de avestruz procedente de residuos de la industria alimentaria. Caracterizado por una textura superficial especial, se utiliza principalmente para la producción de artículos de cuero o como revestimiento para la decoración de interiores.
Material fabricado con piel de salmón procedente de residuos de la industria alimentaria. Caracterizado por una textura superficial especial, se utiliza principalmente para la producción de artículos de cuero o como revestimiento para la decoración de interiores.
Material compuesto por un 97% de contenido reciclado postindustrial procedente de la producción de tapones de vino de corcho. Se utiliza principalmente como suelo flotante.
Tejido fabricado a partir de residuos de algodón reciclado posconsumo y postindustrial y fibras de celulosa, fabricado en un proceso de circuito cerrado.
Este tejido pasa por un proceso para llegar a ser usado en diferentes artículos de moda, esto sin perder el aspecto inicial que tiene la cáscara de esta fruta.
Tejido fabricado en un 86%% poliéster reciclado posconsumo y un 14% viscosa de bambú. Se utiliza en la producción de tapicería.