Material fabricado con algodón reciclado, obtenido recuperando delicadamente prendas desgastadas y denim.
Tejido reciclable compuesto por fibras vegetales como la seda o el algodón, fibras de cítricos reciclados y tintes naturales.
Pellets termoplásticos a base de proteína de leche, producto de desecho de la industria láctea no apto para el consumo humano.
Mosaico Tegula
Es un mosaico de vidrio fundido a altas temperaturas coloreado con colorantes minerales lo que le da características especiales.
Colección inspirada en el acabado texturizado del mosaico romano y que hoy revive a través del relieve de mini-mosaicos que se adhieren a cualquier atmósfera y que resaltan el carácter de una decoración moderna.
Material fabricado con nano fibras de gelatina mediante el reciclaje de residuos de la industria cárnica.
Material de piel de salmón procedente del reciclaje de subproductos de la industria alimentaria que suelen desecharse. Se utiliza en la producción de accesorios de moda.
Material fabricado con piel de salmón procedente de residuos de la industria alimentaria. Caracterizado por una textura superficial especial, se utiliza principalmente para la producción de artículos de cuero o como revestimiento para la decoración de interiores.
Fibra de celulosa reciclada, obtenida a partir de una amplia gama de materiales, como los residuos textiles ricos en algodón, el papel reciclado o los residuos de cultivos como la paja de arroz o de trigo.
Material compuesto por un 97% de contenido reciclado postindustrial procedente de la producción de tapones de vino de corcho. Se utiliza principalmente como suelo flotante.
Material elaborado a base de fibras de celulosa y algas. Esta planta marina rica en oligoelementos, también se ha demostrado que protege la piel
Material hecho de mango, aditivos hechos de fuentes naturales y un soporte textil a base de poliéster.
Material fabricado en un 45% de HDPE reciclado y un 52% de madera.