
Yeso compuesto por cáscara de arroz, cal y otros componentes. Se caracteriza por ser resistente a los rayos UV.

Yeso reciclable compuesto por cáscara de arroz y cal. Se caracteriza por su buena adherencia y su compatibilidad con todo tipo de mampostería.

Material compuesto por una base homogénea de yeso mezclado con agua a fibras de celulosa recicladas procedentes de residuos de periódicos y papeles viejos. Con propiedades de aislamiento acústico y térmico, se utiliza en aplicaciones interiores.

DESCRIPCIÓN
La auténtica talavera sólo proviene de la ciudad de Puebla y de las localidades de Atlixco, Cholula y Tecali de Herrera, debido a que el tipo de barro y la historia de la artesanía provienen de esa región.

Material de bambú fabricado íntegramente con palillos reciclados. El proceso de producción utiliza cola a base de agua, calor y presión para transformar estos recursos infrautilizados en nuevas baldosas y paneles. Se utiliza en la producción de revestimientos de paredes y muebles.

Material elaborado a partir de celulosa pura extraída de papeles reciclados y recuperados

Panel fabricado con fibras de madera de pino recicladas.

Material fabricado con tablero de paja de arroz reciclado y laca base agua.

Material compuesto hasta en un 29% por material cerámico reciclado procedente del proceso productivo de la industria cerámica.

Material fabricado con gomaespuma reciclada y corcho.

Panel compuesto por madera reciclada y certificada; se crean paneles aglomerados chapados que se utilizan para la producción de mobiliario para interiores.

Panel fabricado con aglomerado de fibras de madera de densidad media (MDF).