
Material fabricado con altos niveles de fibras de celulosa reciclada extraídas de aguas residuales sin tratar.

Bioplástico elaborado a partir de una mezcla de almidón de trigo, variable del 30% al 65%, y polipropileno.

Baldosa compuesta por gres porcelánico reciclado, utilizadas para acabados exteriores. Es un material duradero y fácil de mantener, resistente, antiderrapante.

Este material es un bioplástico que se utiliza para la producción de diversos objetos, se caracteriza por ser un material no tóxico y que no contiene metales o sustancias nocivas.

Fibras, hilados y tejidos fabricados mediante el procesamiento de residuos agrícolas de escaso valor procedentes de cultivos alimentarios.

Tejido fabricado 100% poliéster translúcido que contiene un 78% de poliéster reciclado post-industrial y post-consumo.

Material compuesto por un 85% de granito reciclado y un 15% de bio-cemento.

Bioplástico hecho de ácido poliláctico (PLA) obtenido de plantas como el maíz, la yuca, la caña de azúcar o la remolacha.

Biomaterial obtenido mediante el cultivo de nano-celulosa bacteriana fermentada y plantas.

Biopolímero compuesto por almidón de maíz y aceites vegetales; es un material compostable y biodegradable.

Material compuesto a partir de una mezcla de polietileno de alta y baja densidad procedente del reciclado de envases de detergentes, cosméticos y productos alimenticios y madera procedente de restos de tableros de partículas o fibras.

Material compuesto formado por una mezcla de polietileno de alta y baja densidad procedente del reciclado de envases de detergentes, cosméticos y productos alimenticios y madera procedente de restos de tableros de partículas o fibras.