
Denier por filamento: g/9000m, 7.5 +/- 0.5 MP-11/09, Tenacidad a la rotura: 4.6, Limite: +/- 0.6, Método: MP-12/09, Elongación a la rotura: %4.6, +/- 0.6, MP: 12/09, Rizos por pulgada #5.3 +/- 0.7, MP-14/09, Lubricante en fibra: 0.290% +/- 0.05, MO-16/09, Longitud de fibra: (mm) Nominal 76/(2.9) Objetivo +/- 6.0 (0.236) / Nominal: 32/(1.2) Objetivo 30.3 (1.19) +/- 3.2 (0.125) MO-18/09, Peso Paca: 484 kilos.

Propiedades SR:
Denier por filamento: g/9000m, 7.5 +/- 0.5 MP-11/09, Tenacidad a la rotura: 4.6, Limite: +/- 0.6, Método: MP-12/09, Elongación a la rotura: %4.6, +/- 0.6, MP: 12/09, Rizos por pulgada #5.3 +/- 0.7, MP-14/09, Lubricante en fibra: 0.290% +/- 0.05, MO-16/09, Longitud de fibra: (mm) Nominal 76/(2.9) Objetivo +/- 6.0 (0.236) / Nominal: 32/(1.2) Objetivo 30.3 (1.19) +/- 3.2 (0.125) MO-18/09, Peso Paca: 484 kilos.

Características:
Denier por filamento: g/9000m, 7.5 +/- 0.5 MP-11/09, Tenacidad a la rotura: 4.6, Limite: +/- 0.6, Método: MP-12/09, Elongación a la rotura: %4.6, +/- 0.6, MP: 12/09, Rizos por pulgada #5.3 +/- 0.7, MP-14/09, Lubricante en fibra: 0.290% +/- 0.05, MO-16/09, Longitud de fibra: (mm) Nominal 76/(2.9) Objetivo +/- 6.0 (0.236) / Nominal: 32/(1.2) Objetivo 30.3 (1.19) +/- 3.2 (0.125) MO-18/09, Peso Paca: 484 kilos.

Características:
Clasificación de uso: Uso exterior tráfico pesado, Altura del tejido: 30mm, Calibre: 3/8”, Medida Estándar: 2m x 25m/2m x 12.5m, Peso por m2: 1.87Kg, Color: 3 tonos (verde/café)

Características:
Clasificación de uso: Uso exterior, Altura del tejido: 30mm, Calibre: 3/8”, Medida Estándar: 2m x 25m/2m x 12.5m, Peso por m2: 1.87Kg, Color: 4 tonos (verde/café)

Características:
Clasificación de uso: Uso exterior, Altura del tejido: 20mm, Calibre: 3/8”, Medida Estándar: 2m x 25m/2m x 12.5m, Peso por m2: 1.87Kg, Color: 3 tonos de verde

Este tipo de lana es lana de borrego al 100% teñido con tintes naturales, sin ninguna mezcla con alguna otra fibra; gracias a esto se obtiene un material de mayor calidad y que es amigable con el ambiente, ya que todos los procesos que se utilizan para obtenerla y procesarla, son naturales, disminuyendo drásticamente su impacto ambiental.
Cuando hablamos de la lana, nos estamos refiriendo a un tipo de fibra animal típica en ovejas o camélidos. Esta se obtiene a través de la esquila. Generalmente, la lana se utiliza en los procesos textiles como parte de la elaboración de prendas. Las características de la lana son muy diversas, de ahí su versatilidad en el uso.

Este tipo de lana es lana de borrego al 100% teñido con tintes naturales, sin ninguna mezcla con alguna otra fibra; gracias a esto se obtiene un material de mayor calidad y que es amigable con el ambiente, ya que todos los procesos que se utilizan para obtenerla y procesarla, son naturales, disminuyendo drásticamente su impacto ambiental.
Cuando hablamos de la lana, nos estamos refiriendo a un tipo de fibra animal típica en ovejas o camélidos. Esta se obtiene a través de la esquila. Generalmente, la lana se utiliza en los procesos textiles como parte de la elaboración de prendas. Las características de la lana son muy diversas, de ahí su versatilidad en el uso.

Este tipo de lana es lana de borrego al 100% teñido con tintes naturales, sin ninguna mezcla con alguna otra fibra; gracias a esto se obtiene un material de mayor calidad y que es amigable con el ambiente, ya que todos los procesos que se utilizan para obtenerla y procesarla, son naturales, disminuyendo drásticamente su impacto ambiental.
Cuando hablamos de la lana, nos estamos refiriendo a un tipo de fibra animal típica en ovejas o camélidos. Esta se obtiene a través de la esquila. Generalmente, la lana se utiliza en los procesos textiles como parte de la elaboración de prendas. Las características de la lana son muy diversas, de ahí su versatilidad en el uso.

Este tipo de lana es lana de borrego al 100% teñido con tintes naturales, sin ninguna mezcla con alguna otra fibra; gracias a esto se obtiene un material de mayor calidad y que es amigable con el ambiente, ya que todos los procesos que se utilizan para obtenerla y procesarla, son naturales, disminuyendo drásticamente su impacto ambiental.
Cuando hablamos de la lana, nos estamos refiriendo a un tipo de fibra animal típica en ovejas o camélidos. Esta se obtiene a través de la esquila. Generalmente, la lana se utiliza en los procesos textiles como parte de la elaboración de prendas. Las características de la lana son muy diversas, de ahí su versatilidad en el uso.

Este tipo de lana es lana de borrego al 100% teñido con tintes naturales, sin ninguna mezcla con alguna otra fibra; gracias a esto se obtiene un material de mayor calidad y que es amigable con el ambiente, ya que todos los procesos que se utilizan para obtenerla y procesarla, son naturales, disminuyendo drásticamente su impacto ambiental.
Cuando hablamos de la lana, nos estamos refiriendo a un tipo de fibra animal típica en ovejas o camélidos. Esta se obtiene a través de la esquila. Generalmente, la lana se utiliza en los procesos textiles como parte de la elaboración de prendas. Las características de la lana son muy diversas, de ahí su versatilidad en el uso.

Este tipo de lana es lana de borrego al 100% teñido con tintes naturales, sin ninguna mezcla con alguna otra fibra; gracias a esto se obtiene un material de mayor calidad y que es amigable con el ambiente, ya que todos los procesos que se utilizan para obtenerla y procesarla, son naturales, disminuyendo drásticamente su impacto ambiental.
Cuando hablamos de la lana, nos estamos refiriendo a un tipo de fibra animal típica en ovejas o camélidos. Esta se obtiene a través de la esquila. Generalmente, la lana se utiliza en los procesos textiles como parte de la elaboración de prendas. Las características de la lana son muy diversas, de ahí su versatilidad en el uso.