
Material fabricado con diferentes tipos de madera certificada. Es ideal incluso para superficies curvas de hasta 360°.

Material fabricado 100% con madera de haya cultivada de forma sostenible y fabricado a partir de una "Cadena de Custodia".

DESCRIPCIÓN
La albura es de color blanco cremoso con pequeños matices de color marrón rojizo. El duramen varía desde marrón claro a marrón rojizo oscuro.

Membrana de poliuretano reciclado. Se utiliza principalmente en pisos y pisos flotantes.

Material compuesto por un 80% de fibra de algodón reciclada preindustrial y posconsumo, obtenida del vaquero.

El ágata no es un mineral específico, sino un conjunto de variedades microcristalinas del cuarzo. Se encuentra en rocas volcánicas cuyo tamaño puede variar desde milímetros a varios metros. Se caracteriza por presentar una serie de bandas concéntricas de colores similares, opacos y translúcidos, que recuerdan el corte de un tronco de árbol en sentido circular. Puede adoptar diversas formas y presentarse en muchas variedades. Es una roca dura y resistente a los reactivos químicos.

El aragonito o aragonita es una de las formas cristalinas del carbonato de calcio (CaCO3). Puede encontrarse en forma de estalactitas, y también en la concha de casi todos los moluscos y en el esqueleto de los corales. Entre las variedades del aragonito destaca la llamada flos-ferri (flor de hierro), que se asemeja a un coral.

La azurita, también llamada chesilita o malaquita azul, es un mineral de cobre del grupo de los carbonatos que se forma en los depósitos de cobre expuestos a la intemperie. Posee un color azul muy característico. Frecuentemente se encuentra asociada con otros minerales de cobre, normalmente con malaquita, de color verde, y alguna vez con cuprita, de color rojo oscuro.

La bornita o erubescita es un mineral del grupo de los Sulfuros. Es un sulfuro de hierro y cobre, de color cobre manchado con iridiscencias púrpuras, por lo que se le da el apodo de pavo real mineral. aparece diseminada en rocas ígneas máficas y en materiales sedimentarios cupríferos.

La calcedonia es una variedad criptocristalina del cuarzo, pertenece al grupo de los óxidos, con fórmula SiO2. Pertenece al sistema de cristalización trigonal. La calcedonia es de procedencia volcánica y debe su color por las múltiples inclusiones que se han depositado durante el crecimiento de ésta. La calcedonia posee múltiples variedades y colores, siendo las más típicas toda clase de ágatas y jaspes.

La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), se encuentran en la mayoría de los depósitos sedimentarios geológicos o bien como mineral de sustitución formado posteriormente en muchos otros ambientes.

Químicamente es un disulfuro de hierro y cobre metalizado, de la clase 2 de los minerales. Los cristales son pseudotetraedros, corrientemente con recubrimiento de tetraedrita o tennantita. La mayoría de las veces se la encuentra en forma masiva y las pocas veces que se ven los cristales están muy maclados y aplanados. Forma una serie de minerales de solución sólida. Puede formarse y encontrarse en: rocas pegmatitas neumatolíticas, rocas hidrotermales de alta temperatura.