
Bloques con residuos de mármol que se mezclan con hormigón, no se consume agua en su proceso de producción debido a la humedad de las materias primas.

Material elaborado a base de mezcla de biopolímeros con harinas de cereales. Destinado a aplicaciones que requieran rigidez y/o sustitución del PS

Biopolímero termoplástico formado por lo que constituye la madera natural: lignina y celulosa.

Biopolímero compuesto por almidón de maíz y aceites vegetales; es un material compostable y biodegradable.

Bioplástico reciclable, compuesto de materias primas renovables y se fabrica a partir de polioles vegetales.

Bioplástico elaborado mediante un proceso de fermentación, destilación y deshidratación de la caña de azúcar que transforma el etanol en etileno.

Bioplástico hecho con un 40% de contenido renovable a partir de almidón.

Material fabricado con altos niveles de fibras de celulosa reciclada extraídas de aguas residuales sin tratar.

Bioplástico a base de almidón comercializado en forma de tejas.

Bioplástico elaborado a partir de una mezcla de almidón de trigo, variable del 30% al 65%, y polipropileno.

Bioplástico elaborado con un 18% hasta un 80% de ácido poliláctico (PLA), procedente de la fermentación de azúcares de maíz

Bioplástico hecho de ácido poliláctico (PLA) obtenido de plantas como el maíz, la yuca, la caña de azúcar o la remolacha.