
Panel fabricado con madera reciclada posconsumo procedente de palés, astillas de madera, muebles viejos, poda de árboles, embalajes de madera en general, restos de procesamiento y cajas de fruta.

Material fibroso de madera natural, producido por desfibrado de restos de madera de aserradero, posteriormente compactado en autoclave con vapor de agua, lignina y cera natural, deshidratado y secado en horno a una temperatura de 180° grados.

Material fabricado con fibras de cáñamo procedentes de una cadena alimentaria de bajo impacto ambiental.

Panel de corcho natural, obtenido aglomerando los gránulos de corcho mediante vapor, gracias a su resina natural (suberina) y sin adición de cola.

Panel de MDF certificado.

Placa reciclable compuesta por harina de madera, polietileno HDPE; se caracteriza por ser duradero, resistente a la exposición de la intemperie, antiderrapante y fácil de instalar.

Panel de corcho compuesto por placas de yeso, funciona como aislante térmico debido a sus características y propiedades.

Panel fabricado con lana de oveja tirolesa, preferiblemente reciclada o demasiado rugosa para ser utilizada en la confección de ropa, combinada con fibras de PET recicladas que actúan como aglomerante.

Material elaborado con lana de la oveja de montaña tirolesa. Aplicado sobre un soporte rígido, se utiliza en la producción de revestimientos de paredes y muebles.

Material de piel de salmón procedente del reciclaje de subproductos de la industria alimentaria que suelen desecharse. Se utiliza en la producción de accesorios de moda.

Material elaborado a partir de piel de salmón, subproducto de residuos de la industria alimentaria procedente de granjas orgánicas certificadas.

Material elaborado principalmente a partir de cuero reciclado, compuesto por descartes de alta calidad de empresas procesadoras de cuero