
Panel compuesto por cáñamo y poliéster, funcionan como paneles aislantes térmicos. Se caracterizan por ser resistentes al moho, a la humedad, a los parásitos, son transpirables, tienen estabilidad dimensional.

Panel compuesto por fibras de madera, funciona como aislante termo-acústico. Es un material biodegradable amigable con el medio ambiente.

Este tejido pasa por un proceso para llegar a ser usado en diferentes artículos de moda, esto sin perder el aspecto inicial que tiene la cáscara de esta fruta.

Panel auto expandible que es fabricado con corcho granulado y ligante resinoso.

Panel fabricado con más del 98% de fibras de madera certificadas.

Material hecho de cáscaras espinosas de castaño.

Panel fabricado con gránulos de corcho comprimido. Se utiliza como aislamiento térmico y acústico. Los tableros de corcho son adecuados para aislar paredes, techos y suelos. Los gránulos, por otro lado, funcionan como un material de aislamiento apropiado para paredes de cavidades, pisos o soleras. Gracias a sus propiedades hidrófugas, el corcho es aplicable en ambientes donde existe el riesgo de penetración de la humedad.

Material fabricado al 100% con pulpa de abeto y pino del norte, procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Material compuesto por una mezcla de partículas de corcho natural, acopladas a diferentes tipos de resinas de base acuosa, polímeros orgánicos, cargas minerales y aditivos.

Material elaborado a partir de corteza de pino obtenido mediante el lavado de piedras y escombros y posteriormente secado al sol. Se utiliza como revestimiento de paredes.

Material elaborado mediante un proceso de fabricación del esqueleto de las hojas. Secado, prensado y finalmente aplicado sobre un soporte, se utiliza en la producción de revestimientos de paredes.

Material elaborado con heno alpino, de diferentes hierbas, plantas aromáticas y flores silvestres como el árnica y la margarita. Aplicado sobre un soporte rígido, se utiliza en la producción de revestimientos de paredes y muebles.