
Material fabricado gracias a un proceso de producción especial que "pela" la madera (álamo, ayous o tilo, siempre de origen controlado) la tiñe por inmersión en productos no tóxicos y la "reconstituye" superponiendo las láminas de madera teñida para formar un nuevo tronco.

Chapas multilaminares de ébano, cebrano, teca, wengé, nogal y palma.

Material creado al cortar hojas de bloques laminados hechos de tiras de bambú.

Hilo 100% algodón, es biodegradable. Los podemos encontrar en forma de hilos de diferentes tamaños.

Material que es elaborado a partir de hojas marinas secas de “Posidonia Oceánica” y un ligante biológico sin formaldehídos ni VOC.

Material elaborado con lúpulo, malta y celulosa certificada procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Material compuesto por una capa de ratán derivado de la palmera, combinado con un tejido de viscosa.

Hilo elaborado a partir de algodón orgánico mercerizado de fibra extra larga, teñido exclusivamente con tintes compostables.

Material fabricado con pulpa de madera certificada. Tras un procedimiento de despulpado, la pulpa se somete a un tratamiento mecánico y se convierte en una materia prima llamada celulosa microfibrilada. La masa de pulpa finamente molida fluye a través de una boquilla única, donde las fibras y fibrillas giran y se alinean con el flujo, creando una red de fibrasfuerte y elástica.

DESCRIPCIÓN
La albura del haya estadounidense es blanca con matices rojos, mientras que el duramen varía de marrón claro hasta oscuro rojizo.