

Panel compuesto por poliéster reciclado, se caracteriza por reducir el ruido de impacto. Se utiliza principalmente en soleras flotantes.


Panel con fibra de vidrio y polímeros reciclados, que pasan por un proceso para obtener paneles con diferente espesor, peso y/o densidad.

Polímero natural, xilano, extracto de subproductos agrícolas como cáscaras y cáscaras de cereales, ambos desechos de la producción de alimentos. El material en polvo se disuelve en agua y se recubre con papel o cartón de fibras recicladas o vírgenes.

Material espumado a base de ácido poliáctico (PLA) obtenido de la fermentación de azúcar o almidón.

Material de tejido hecho de residuos de cuero, que funciona como relleno de refuerzo, incorporado en un tejido de PU. El tejido resultante tiene el aspecto estético del cuero auténtico. Se utiliza principalmente en los campos de los muebles, la ropa y la automoción.

Gránulos e hilos compuestos por nylon reciclado, realizados mediante despolimerización. Estos materiales se utilizan principalmente en producción de ropa y tapicería.

Panel fabricado en 100% poliéster con un porcentaje de material reciclado posconsumo superior al 50%. Las fibras recicladas proceden de la recuperación de botellas de plástico. Se caracteriza por una combinación de funciones de absorción acústica, aislamiento térmico y decoración. Se utiliza en la construcción de paneles divisorios y revestimientos para entornos de alto tráfico.

Material plástico de base biológica y compostable industrialmente que utiliza resinas poliméricas derivadas del almidón, elaboradas a partir de caña de azúcar y remolacha cultivadas de forma responsable, reforzadas con fibras de cáñamo industrial.

Material compuesto por una mezcla de polipropileno con fibras de cáñamo industrial de granjas.

Material biocompuesto obtenido a partir de polipropileno reciclado post-industrial y reforzado con fibras de cáñamo industrial.