
Material fabricado con papel de polietileno reciclado de envases de bebidas. Es adecuado para ser sometido a moldeo por inyección.

Material compuesto por una capa de uso de fibra de poliamida en un 64 % de origen natural.

Materiales compuestos de polipropileno (PP) o ácido poliláctico (PLA) con fibras de girasol.

Material fabricado con polímero orgánico extraído del aceite de ricino o colza y tiza.

Bioplástico elaborado con un 18% hasta un 80% de ácido poliláctico (PLA), procedente de la fermentación de azúcares de maíz

Pellets termoplásticos a base de proteína de leche, producto de desecho de la industria láctea no apto para el consumo humano.

Gránulos compuestos por harina de madera reciclada, con PP. Es un material reciclable disponible en diferentes colores, con un acabado mate, liso y rìgido.

Material compuesto a partir de una mezcla de polietileno de alta y baja densidad procedente del reciclado de envases de detergentes, cosméticos y productos alimenticios y madera procedente de restos de tableros de partículas o fibras.

Material compuesto formado por una mezcla de polietileno de alta y baja densidad procedente del reciclado de envases de detergentes, cosméticos y productos alimenticios y madera procedente de restos de tableros de partículas o fibras.

Material compuesto a partir de una mezcla de polietileno de alta y baja densidad procedente del reciclado de envases de detergentes, cosméticos y productos alimenticios y madera procedente de restos de tableros de partículas o fibras.

Material compuesto de fibra de celulosa procedente de bosques gestionados de forma sostenible, reforzado con polipropileno. Diseñado para aplicaciones de moldeo por inyección, se utiliza en la producción de objetos y mobiliario.

Material que está compuesto por polipropileno reforzado con un 20% de fibras de cáñamo.