
Hilo celulósico elaborado con madera procedente de bosques y plantaciones de pino y eucalipto gestionados de forma responsable.

Material de fibra obtenido por procesos de producción de aceite de ricino, a partir de cultivos de plantas de aceite de ricino no comestibles.

Es un hilo elaborado con 100% de ortiga, mediante un proceso que convierte los tallos en un tejido similar al lino y lo tiñen con tintes vegetales naturales.

Material derivado de celulosa microbiana obtenida de desechos líquidos orgánicos.

Material fabricado a partir de residuos textiles reciclados.

Tejido a mano con 50% fibras de abacá y 50% algodón orgánico.

Material fabricado en un 90 % con lana británica.

Material de hongos cultivado en aserrín reciclado.

Tejido compuesto por un 95 % de lana y un 5 % de poliamida.

Tejido compuesto por un 75 % de lana y un 25 % de fibras de lino.