
Bioplástico hecho principalmente de almidón de papa derivado de desechos de la industria de procesamiento de papa, combinado con granos, raíces, semillas o harina.

Este material creado con residuos de café que al mezclarse con un biopolímero llamado ácido poliláctico crean un producto amigable con el medio ambiente.
ácido poliláctic

Bioplástico hecho de ácido poliláctico (PLA) obtenido de plantas como el maíz, la yuca, la caña de azúcar o la remolacha.

Este material es un bioplástico que se utiliza para la producción de diversos objetos, se caracteriza por ser un material no tóxico y que no contiene metales o sustancias nocivas.

Material fabricado en 100% lana virgen.

Material de base biológica, elaborado con más del 90 % de almidón de maíz.

Material fabricado con espuma creada a partir de ingredientes totalmente naturales, la quitina.

Material hecho de fibras de cáñamo que se descomponen en hebras individuales y se unen mediante una combinación de proteína de soya y aglutinantes entrelazados, calor y presión.

Hilo celulósico elaborado con madera procedente de bosques y plantaciones de pino y eucalipto gestionados de forma responsable.

Material hecho de una combinación de capas internas de núcleo de chapa y bandas transversales de MDF.

Bioplástico totalmente degradable derivado de caparazones de camarón y proteína de seda

Material elaborado mediante un proceso que involucra subproductos agrícolas y hongos micelios.