
Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Material fabricado con cuero regenerado a partir de fibras derivadas de desechos de la industria del calzado.

Material elaborado a partir de celulosa pura extraída de papeles reciclados y recuperados

Material fabricado de fieltro fabricado con fibras de cáñamo natural y fibras de yute recicladas. Se utiliza principalmente para el aislamiento térmico y acústico.

Material que es fabricado con un 90 a 96 % de fibra de madera reciclada derivada de subproductos de otras empresas.

Material fabricado con un 70% de algodón reciclado y un 30% de fibras textiles recicladas.

Material fabricado en algodón 100% reciclado.

Material que está hecho de fibra de celulosa regenerada, dicha fibra está hecha de borra de algodón que es la pelusa alrededor de la semilla de algodón

Material que es elaborado a partir de fibras de rama de banana, es un desecho agrícola derivado del corte posterior a la cosecha de racimos de banana