
Fibra compuesta por nylon reciclado, se ha buscado reducir el consumo hídrico en su proceso de producción.

Se trata de una fibra sintética con formas varias, formas que permite obtener distintos atributos dependiendo de ello. Este tipo de material es menos sensible al calor, pero si expone a altas temperaturas puede encogerse, es un material muy parecido al nylon, pero a diferencia de el, sus propiedades pueden mejorar al combinarse con otras telas.

Esta fibra láctea se obtiene de la caseína, y se utiliza como un aislante. Es un material reciclable que genera cero residuos en su proceso de fabricación.

Este filamento creado con ácido poliláctico y cáñamo reciclado, es utilizado para impresión 3D.

Fieltro con aproximadamente un 96% de PET reciclado de botellas de plástico que han cumplido su ciclo de vida; a través de un proceso se convierten en este fieltro.

Fieltro con lana natural, utilizado principalmente en la insdustria de la moda. Es un material de alta calidad, reciclable.

Fieltro con un porcentaje de lana reciclada, y poliéster en menor porcentaje. Es un material reciclable y amigable con el medio ambiente.

Estas fibras de cachemira son una gran opción para reemplazar rellenos sintéticos.

Material que es elaborado a partir de fibras de rama de banana, es un desecho agrícola derivado del corte posterior a la cosecha de racimos de banana

Material que está hecho de fibra de celulosa regenerada, dicha fibra está hecha de borra de algodón que es la pelusa alrededor de la semilla de algodón