Material elaborado mediante un proceso de fabricación patentado.
Material creado a partir de desechos de mariscos y café molido.
Material elaborado a partir de los residuos de la industria olivarera y otros residuos orgánicos.
Material fabricado con cortes, pasamanerías y virutas de cuero reciclado.
Cuero sintético creado con residuos orgánicos, mezclados con PU o PVC.
Material hecho de micelio, la estructura de la raíz de los hongos, crece en lechos de tallos de maíz con nutrientes adicionales, para formar una red 3D interconectada.
DESCRIPCIÓN
Libre de ácido. Se produce con una cuidadosa mezcla de celulosa al sulfito y en algunos colores se ha incorporado un 30% de fibra post consumo. Su principal cualidad es la firmeza y permanencia de sus colores originales en fino acabado.
DESCRIPCIÓN
Libre de ácido. Se produce con una cuidadosa mezcla de celulosa al sulfito y en algunos colores se ha incorporado un 30% de fibra post consumo. Su principal cualidad es la firmeza y permanencia de sus colores originales en fino acabado.
DESCRIPCIÓN
Libre de ácido. Se produce con una cuidadosa mezcla de celulosa al sulfito y en algunos colores se ha incorporado un 30% de fibra post consumo. Su principal cualidad es la firmeza y permanencia de sus colores originales en fino acabado.
DESCRIPCIÓN
Libre de ácido. Se produce con una cuidadosa mezcla de celulosa al sulfito y en algunos colores se ha incorporado un 30% de fibra post consumo. Su principal cualidad es la firmeza y permanencia de sus colores originales en fino acabado.