
Hilo fabricado con fibras de celulosa procedente de bosques gestionados de forma sostenible. El proceso de producción se basa en un sistema de hilatura de ciclo cerrado patentado en un solvente 100% reciclado. Se utiliza en la producción de tapicería y confección y se puede combinar fácilmente con otras fibras como lana, algodón, poliéster y poliamida.

Panel fabricado con cáñamo y fibras sintéticas. Se utiliza para el aislamiento térmico y acústico de suelos, techos, paredes y tabiques.

Material fabricado con fibra de vidrio, con un contenido medio reciclado del 73%, con un mínimo del 61% posconsumo y el 12% restante preconsumo. Se utiliza como aislamiento térmico para el ahorro de energía en el hogar.

Material fabricado 100% con fibras de celulosa de hierba.

Material obtenido de la fibra final de la palma de ratán. Es un material permeable al aire que absorbe el sonido y que se puede moldear y moldear.

Fibra textil de materias primas 100% naturales y renovables elaborada a partir de caseína de leche, reciclada y que no debe ser utilizada como alimento.

Panel fabricado con fibra de celulosa 100% certificada sin adhesivos ni ligantes añadidos.

Material fabricado con fibra de poliéster reciclado que se caracteriza por una buena insonorización.

Material que está compuesto íntegramente a partir de recursos renovables, PLA 100% reciclado combinado con harina de madera de haya y abeto procedente de bosques gestionados de forma sostenible.

Material que es fabricado con un 90 a 96 % de fibra de madera reciclada derivada de subproductos de otras empresas.

Material de fibra obtenido por procesos de producción de aceite de ricino, a partir de cultivos de plantas de aceite de ricino no comestibles.

Material que está hecho de fibra de celulosa regenerada, dicha fibra está hecha de borra de algodón que es la pelusa alrededor de la semilla de algodón