
Los textiles que identifican a la ciudad de Oaxaca son, en especial, los productos de mantelería, característicos por sus inigualables diseños de reminiscencia prehispánica y colonial. Se elaboran tradicionalmente en telar de pedal y lanzaderas, con hilo de algodón, de color natural y teñidos con tintes naturales y artificiales. Los artículos de mayor producción son: manteles, servilletas, tapetes, cortinas, colchas, fundas y toallas.

Material compuesto por un 36% de residuos textiles, procedentes de la producción de las empresas textiles, unido a un adhesivo biodegradable a base de almidón.

Material fabricado con fibras de yute al 100%. Caracterizado por una biodegradabilidad intrínseca, en se utiliza en la producción de calzado, automoción, decoración e industria del mueble.

Material fabricado a partir de residuos textiles reciclados.

Material fabricado a partir de residuos textiles reciclados.

Material fabricado en un 90 % con lana británica.

Material creado íntegramente a partir de poliéster reciclado.

Tejido fabricado con poliéster.