
Este material es un bioplástico que se utiliza para la producción de diversos objetos, se caracteriza por ser un material no tóxico y que no contiene metales o sustancias nocivas.

Material fabricado en 100% lana virgen.

Material fabricado con espuma creada a partir de ingredientes totalmente naturales, la quitina.

Material hecho de fibras de cáñamo que se descomponen en hebras individuales y se unen mediante una combinación de proteína de soya y aglutinantes entrelazados, calor y presión.

Hilo celulósico elaborado con madera procedente de bosques y plantaciones de pino y eucalipto gestionados de forma responsable.

Espuma de base biológica moldeada por compresión.

Baldosas de polietileno (PE) reciclado aglomeradas con resina de poliuretano.

Esta espuma de PUR, se crea con restos de artículos tapizados y residuos de espuma de poliuretano.

Hilo fabricado con fibras de celulosa procedente de bosques gestionados de forma sostenible. El proceso de producción se basa en un sistema de hilatura de ciclo cerrado patentado en un solvente 100% reciclado. Se utiliza en la producción de tapicería y confección y se puede combinar fácilmente con otras fibras como lana, algodón, poliéster y poliamida.

Panel fabricado con cáñamo y fibras sintéticas. Se utiliza para el aislamiento térmico y acústico de suelos, techos, paredes y tabiques.

Material fabricado de fieltro fabricado con fibras de cáñamo natural y fibras de yute recicladas. Se utiliza principalmente para el aislamiento térmico y acústico.

Material fabricado con fibra de vidrio, con un contenido medio reciclado del 73%, con un mínimo del 61% posconsumo y el 12% restante preconsumo. Se utiliza como aislamiento térmico para el ahorro de energía en el hogar.