Madera de color violáceo, con vetas de contornos difuminados más oscuras, también moradas. Presenta fibra recta y grano fino. Es dura, pesada, oleosa y con perfume a violetas (cfr. madera de palisandro y de jacarandá). Su uso se extendió en el siglo XVIII para chapeados, en particular en París, decayendo con posterioridad. Se emplea también en tallas, torneados y para fabricar instrumentos musicales. El palo violeta ("Dalbergia cearensis") es un árbol de la familia de las Leguminosas. Crece en América del Sur, particularmente en Brasil noroccidental.
El duramen es de color marrón violáceo o rojizo oscuro, con rayas negras. La albura es de color amarillo pálido. La veta es generalmente recta, ocasionalmente entrelazada, con textura fina y uniforme y un alto brillo natural. Tiende a ser difícil de trabajar debido a su alta densidad y tiene un efecto moderado de embotamiento en la herramienta de corte. Puede ser difícil de encolar debido a su contenido en aceites y alta densidad. Se tornea muy bien y toma un alto brillo. Considerada un verdadero Palosanto, el Palo Violeta se encuentra entre los más densas y probablemente más fuertes de todo el género Dalbergia. Es extremadamente rígida, fuerte y estable.