El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros y está compuesto por partículas de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material y posteriormente prensada a temperatura y presión controlada formando el tablero. El origen de las partículas madera y de los materiales de unión varía y de ahí que sea más o menos ecológico.
Los aglomerados son las maderas más baratas porque están hechas con virutas de restos de cortar otras maderas naturales o restos sobrantes de maderas de los aserraderos.
Se llama aglomerado porque está construido con agregación o aglomeración (o unión) de varias partículas, en este caso virutas de madera.
Su textura es irregular y porosa, por lo que regularmente los tableros no se compran "desnudos" sino que se les aplica finas láminas de chapa de madera o laminado plástico pegadas sobre su superficie para darles un buen terminado y que no se vean las virutas de madera.
Debido a las partículas de madera no es adecuado su uso en áreas que son propensas a la humectación o la alta humedad, ya que la madera, si tiene intercambio de humedad con el medio, se expande y contrae (aumenta y disminuye de tamaño).
Como desventaja tienen que son menos duraderas que las maderas naturales, soportan menos peso y son menos ecológicas.
APLICACIONES
Por sus características y variedad de diseños, es ideal para:
- mostradores
- mesas
- mamparas
- exhibidores
- mobiliario escolar
- gabinetes para cocinas
- escritorios
- mobiliario de oficinas