
Proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación. La capa de piel es separada del cuerpo de los animales,se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y posteriormente es sometida a un proceso de curtido.

El PALDAO es una especie de Filipinas,y también es conocida como DAO y es un árbol de hasta 30 metros o más de altura, con tronco de color claro, recto, sobre los contrafuertes o castillares. Presenta vetas claras con irisaciones brillantes muy acusadas.
Tiene textura media, grano semi.basto, fibra entrelazada o a veces ondulada. Contiene estriaciones vasculares acusadas con fondo oscuro, porosidad no muy abundante.
Durante el secado tienen una contracción moderada con tendencia a alabearse y torcerse. Se clasifica como madera algo dura, notable por su tenacidad y curvado, pero tiene una duración limitada en condiciones que favorezcan la pudrición; no es silicea ni resinosa y no presenta dificultades especiales para su trabajo, aunque puede ser preciso tener cuidado cuando se trabajan superficies cuarteadas si hay fibras entrelazadas.

La madera de peral es una madera de calidad, muy popular en Europa y que se usa principalmente en interiores.
Si bien es originaria del centro y este de Europa es habitual encontrar hoy en día plantaciones en zonas templadas de cualquier lugar del mundo.
Su nombre científico es Pyrus communis.
En términos generales es una madera fácil de trabajar, tanto con herramientas mecánicas como manuales.
Se trata de un árbol de entre 8 y 20 m con copa piramidal y floración en primavera. Los frutos maduran a finales de verano. Su madera es apreciada para grabado, escultura y ebanistería de lujo. Antes se utilizaba para hacer reglas y escuadras.

Estos elementos se basan en paneles aglomerados de cáscaras de maní con resina poliuretánica como aglomerante, conformando nuevos materiales para la elaboración de equipamientos del hábitat y envolventes para interiores.

La Sodalita es un Tectosilicato, pertenece al sistema de cristalización cúbico, siendo muy rara de encontrar en forma cristalizada (dodecaedros), por eso su gran valor dentro del coleccionismo. La presentación en la naturaleza de la Sodalita es en forma amorfa o masiva, generalmente con un color azul muy intenso, tono muy apreciado para joyería, aunque a veces también se puede encontrar en un color blanco transparente.

La limonita es una mezcla de minerales de la clase IV (óxidos), según la clasificación de Strunz. Su fórmula general es FeO(OH)·nH2O. Es un material muy común en zonas oxidadas con depósitos con minerales de hierro. Se origina por la descomposición de muchos minerales de hierro. No tiene una composición química bien definida por lo que atañe a su estructura reticular.

DESCRIPCIÓN
Los plafones acústicos están diseñados especialmente para cuartos limpios, son fáciles de limpiar y no acumulan suciedad, resistentes al fuego.

El lapislázuli es una piedra semipreciosa, una roca compuesta por los minerales lazurita, silicato cálcico complejo que le proporciona el color azul característico, wollastonita y calcita, que producen el veteado gris y blanquecino, y pirita, que produce los reflejos dorados.

La tetraedrita es un mineral del grupo de los sulfuros. Es un antimoniosulfuro de hierro y cobre, de color muy oscuro. La tetraedrita aparece en vetas hidrotermales, a temperaturas bajas a moderadas. También se puede encontrar en algunos depósitos de metamorfismo de contacto. Normalmente asociado a minerales de cobre, plata, plomo y zinc.

La siderita es un mineral de la clase 05 de la clasificación de Strunz. Es un carbonato de hierro (II) (FeCO3), del grupo de la calcita. Es uno de los principales minerales de hierro conocido desde tiempos prehistóricos. es un mineral pesado, tiene una composición de carbonato de hierro y un ordenamiento interno hexagonal.

La rodocrosita es un mineral poco abundante del grupo V (carbonatos), según la clasificación de Strunz. Es un carbonato de manganeso (II) (MnCO3). En su forma pura, tiene un característico color rosa rojizo, si bien es poco frecuente encontrarlo así. En función de las impurezas, la tonalidad de este mineral puede variar desde el rosa hasta el marrón claro. Se forma en depósitos de manganeso alterados y en filones hidrotermales.

La dumortierita es un mineral nesosilicato fibroso de coloración variable de aluminio boro-silicato. Se cristaliza en el sistema ortorrómbico en general formando agregados fibrosos de cristales prismáticos alargados. Los cristales son vidriosos y su color varia del marrón, azul, y verde a los más raros violeta y rosado. La substitución del hierro y otros elementos tri-valentes por aluminio es lo que produce las variaciones de color.