
Producidos en Italia bajo estrictas normas y controles de calidad. Se trata de un material con un contenido del 50% de fibra de algodón filigranado, con textura de grano al natural, que tiene dos bordes enteros y en cada hoja puede observarse la marca que es testimonio de su calidad.
Papel para uso artístico, de diseño y para ediciones de lujo. Una marca que une la tradición y calidad artesanal del papel hecho a mano con las tecnologías más innovadoras.

Producidos en Italia bajo estrictas normas y controles de calidad. Se trata de un material con un contenido del 50% de fibra de algodón filigranado, con textura de grano al natural, que tiene dos bordes enteros y en cada hoja puede observarse la marca que es testimonio de su calidad. Papel para uso artístico, de diseño y para ediciones de lujo. Una marca que une la tradición y calidad artesanal del papel hecho a mano con las tecnologías más innovadoras.

Producidos en Italia bajo estrictas normas y controles de calidad. Se trata de un material con un contenido del 50% de fibra de algodón filigranado, con textura de grano al natural, que tiene dos bordes enteros y en cada hoja puede observarse la marca que es testimonio de su calidad. Papel para uso artístico, de diseño y para ediciones de lujo. Una marca que une la tradición y calidad artesanal del papel hecho a mano con las tecnologías más innovadoras.

El cuarzo rosa en una variedad de cuarzo y pertenece al grupo de los óxidos, con fórmula SiO2.

Laminado decorativo de alta presión

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.