
Este material es un bioplástico que se utiliza para la producción de diversos objetos, se caracteriza por ser un material no tóxico y que no contiene metales o sustancias nocivas.

Material fabricado en 100% lana virgen.

Material de base biológica, elaborado con más del 90 % de almidón de maíz.

Material fabricado con espuma creada a partir de ingredientes totalmente naturales, la quitina.

Material hecho de una combinación de capas internas de núcleo de chapa y bandas transversales de MDF.

Material elaborado mediante un proceso que involucra subproductos agrícolas y hongos micelios.

Estructura honeycomb para aplicaciones que requieren un mayor rendimiento.

Espuma de base biológica moldeada por compresión.

Baldosas de polietileno (PE) reciclado aglomeradas con resina de poliuretano.

Esta espuma de PUR, se crea con restos de artículos tapizados y residuos de espuma de poliuretano.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.