
Estas baldosa se componen de mármoles reciclados de diferentes colores, tamaños y granos. Es seguro para estar en contacto con alimentos y en espacios interiores.

Baldosa con micelio y algodón reciclado; funcionan como paneles acústicos. Se caracterizan por tener un acabado suave y aterciopelado.

Baldosas con línteres de algodón, son libres de sustancias tóxicas y se utilizan en acabados y recubrimientos de paredes y/o techos.

Baldosa compuesta por hongos y productos agrícolas. Es un material compostable debido a sus componentes.

Baldosas compuestas por caucho reciclado con aglutinante de poliuretano. Es un material reciclable y no contiene sustancias tóxicas.

Bioplástico hecho con un 40% de contenido renovable a partir de almidón.

Bioplástico que está hecho de ácido poliláctico (PLA) de fuente renovable. Este se utiliza como filamento para la tecnología de impresión 3D

Bioplástico hecho principalmente de almidón de papa derivado de desechos de la industria de procesamiento de papa, combinado con granos, raíces, semillas o harina.

Este material creado con residuos de café que al mezclarse con un biopolímero llamado ácido poliláctico crean un producto amigable con el medio ambiente.
ácido poliláctic

Bloques macizo de hormigón con áridos reciclados, conlleva un proceso de vibrocomprimido.

Bloques con residuos de mármol que se mezclan con hormigón, no se consume agua en su proceso de producción debido a la humedad de las materias primas.

BLANCA
En pocas ocasiones la naturaleza nos brinda un material así de terminado. Morisca es piedra arenisca, pero en unas condiciones naturales de presentación tan singulares que la convierten en algo muy especial.