![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Características:
Clasificación de uso: Uso Interior, Altura del tejido: 3mm, Textura: Antiderrapante, Color: TURQUESA
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Características:
Clasificación de uso: Uso Interior/Exterior, Espesor: 3/8” (9.5 mm), Dimensiones: Cualquier medida, Peso: 6.5 Kg/m2, Superficie: DISEÑO PERSONALIZADO, Bordes: PVC u Orilla Achaflanada, Color: 08
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.
![Artículo destacado Artículo destacado](http://materialoteca.azc.uam.mx/components/com_djcatalog2/themes/default/images/featured.png)
Las telas de polímeros sintéticos y fibras refractarias son las fibras hechas a partir de productos químicos, en ellas no intervienen directamente derivados naturales. De estas fibras encontramos nylon, poliéster, vinil, elastano, poliuretano, tergal etc. Estas fibras se distinguen fácilmente porque conservan la forma, son muy resistentes a la humedad y a la abrasión.