
Baldosa con micelio y algodón reciclado; funcionan como paneles acústicos. Se caracterizan por tener un acabado suave y aterciopelado.

Baldosa compuesta por hongos y productos agrícolas. Es un material compostable debido a sus componentes.

Baldosas compuestas por caucho reciclado con aglutinante de poliuretano. Es un material reciclable y no contiene sustancias tóxicas.

Baldosa de cerámica reciclada, utilizadas en revestimientos exteriores y de alto tránsito. Se caracterizan por ser rígidas, ásperas , mate y opacas.

Bloques perforados vibrocomprimidos, compuestos en su mayor parte por áridos reciclados.
Utilizados en la industria de la construcción.

BLANCA
En pocas ocasiones la naturaleza nos brinda un material así de terminado. Morisca es piedra arenisca, pero en unas condiciones naturales de presentación tan singulares que la convierten en algo muy especial.

Este material innovador, está creado 100% con materiales reciclados.

Material compuesto por un 90% de contenido reciclado postindustrial procedente de la producción de tapones de vino de corcho. Se utiliza principalmente como pavimento.

Bloques creados con madera reciclada, que se procesa para eliminar impurezas.

Material fabricado con gránulos de caucho reciclado procedentes de neumáticos desechados y cintas transportadoras descatalogadas, pigmentos naturales y resinas de poliuretano. Se utiliza como suelo de seguridad.

Material fabricado a partir de neumáticos 100% reciclados. Caracterizado por sus placas modulares de fácil instalación, se utiliza en la construcción de suelos antideslizantes para el tráfico peatonal.

Material compuesto por una superficie de caucho reciclado infundido con corcho natural. El contenido reciclado oscila entre el 15% en los colores altos y el 81% en los productos con colores bajos. Tiene buenas propiedades aislantes y se utiliza en la producción de suelos para uso comercial.