
Núcleo de tableros de bloques con chapa de corte rotatorio en ambos lados. Para la producción de los núcleos, se utilizan principalmente abeto y madera, la chapa de la cara y la trasera son de álamo, abedul y haya.

Tablero de listones o aglomerado revestido por ambas caras con una chapa juntada. Las maderas más utilizadas son haya, roble, fresno, aliso, pino y caoba.

Material fabricado en madera maciza compuesto por capas de chapa de madera de testa y de madera en veta.

Material fabricado con listones de bambú macizo.

Material que está compuesto por más del 90% de textil reciclado o cuero reciclado, tiene excedentes de confección y recortes de tela generados durante el proceso de producción, combinado con un aglutinante.

Panel plano que es fabricado con hojas muertas de hierba marina (posidonia oceánica) y resinas biológicas.

Panel formado por dos tableros de abeto con capa central de corcho, también disponible en roble.

Es un panel de alta densidad compuesto por un 70% de textiles fuera de uso y un 30% de bicomponentes.

Se utiliza principalmente para el aislamiento térmico y acústico de tarimas flotantes de madera.

Material compuesto por un 97% de contenido reciclado postindustrial procedente de la producción de tapones de vino de corcho. Se utiliza principalmente como suelo flotante.

Material hecho de bambú. Se utiliza principalmente como suelo.

Material hecho de bambú. Se utiliza principalmente como suelo flotante.