
TABACO
Enérgico y en sintonía con el ambiente, el complemento perfecto que equilibra la vitalidad del verde con la neutralidad del café. La esencia selvática impresa en BOTÁNICA conjura una mezcla de matices que nos remontan a los orígenes naturales. El acabado son gránulos de arena suspendidos en el vidrio.
Es un mosaico de vidrio fundido a altas temperaturas coloreado con colorantes minerales lo que le da características especiales. Debido a sus propiedades de alta resistencia puede usarse en aplicaciones interiores.

Material compuesto por un 97% de contenido reciclado postindustrial procedente de la producción de tapones de vino de corcho. Se utiliza principalmente como suelo flotante.

Es un panel de alta densidad compuesto por un 70% de textiles fuera de uso y un 30% de bicomponentes.

Mosaico Tegula
Es un mosaico de vidrio fundido a altas temperaturas coloreado con colorantes minerales lo que le da características especiales.
Colección inspirada en el acabado texturizado del mosaico romano y que hoy revive a través del relieve de mini-mosaicos que se adhieren a cualquier atmósfera y que resaltan el carácter de una decoración moderna.

Material que es elaborado con un 80 % de ingredientes de origen biológico, con un mínimo de un 50 % de manzanas recicladas. Se caracteriza por una estructura de tres capas que se puede desmontar al final de su vida.

Fibra de celulosa reciclada, obtenida a partir de una amplia gama de materiales, como los residuos textiles ricos en algodón, el papel reciclado o los residuos de cultivos como la paja de arroz o de trigo.

Tejido que es fabricado 100% con poliéster reciclado post-consumo procedente de botellas PET.

Es un tejido fabricado 100% poliéster con un 51% de poliéster reciclado postindustrial

Material fabricado con plástico reciclado a partir de bolsas de plástico reutilizadas. El proceso de fabricación utiliza una técnica de tejido tradicional egipcia. Se utiliza en la producción de revestimientos para muebles tapizados.

Es un tejido 100% poliéster reciclado posconsumo, que es caracterizado por una textura especialmente delicada y suave.

Tejido fabricado a partir de residuos de algodón reciclado posconsumo y postindustrial y fibras de celulosa, fabricado en un proceso de circuito cerrado.

Es un tejido compuesto por un 65 % de lana virgen peinada y un 23 % de lana reciclada.