
La palma de guano crece prácticamente en todo Yucatán. Tradicionalmente se usa para techar las casas mayas. Las hojas usadas para la fabricación de artesanías tiene un elaborado proceso en el que una parte se tiene que realizar en cuevas bajo la tierra para que la humedad que ahí prevalece permita la ductilidad del material. Se distingue Halachó en la elaboración de artesanía de palma que da como resultado hermosos trabajos de cestería, finos sombreros, sonajas, aviones y cualquier objeto que manifieste la creatividad y destreza de los artesanos.

La palma de guano crece prácticamente en todo Yucatán. Tradicionalmente se usa para techar las casas mayas. Las hojas usadas para la fabricación de artesanías tiene un elaborado proceso en el que una parte se tiene que realizar en cuevas bajo la tierra para que la humedad que ahí prevalece permita la ductilidad del material. Se distingue Halachó en la elaboración de artesanía de palma que da como resultado hermosos trabajos de cestería, finos sombreros, sonajas, aviones y cualquier objeto que manifieste la creatividad y destreza de los artesanos.

La palma de guano crece prácticamente en todo Yucatán. Tradicionalmente se usa para techar las casas mayas. Las hojas usadas para la fabricación de artesanías tiene un elaborado proceso en el que una parte se tiene que realizar en cuevas bajo la tierra para que la humedad que ahí prevalece permita la ductilidad del material. Se distingue Halachó en la elaboración de artesanía de palma que da como resultado hermosos trabajos de cestería, finos sombreros, sonajas, aviones y cualquier objeto que manifieste la creatividad y destreza de los artesanos.

La palma de guano crece prácticamente en todo Yucatán. Tradicionalmente se usa para techar las casas mayas. Las hojas usadas para la fabricación de artesanías tiene un elaborado proceso en el que una parte se tiene que realizar en cuevas bajo la tierra para que la humedad que ahí prevalece permita la ductilidad del material. Se distingue Halachó en la elaboración de artesanía de palma que da como resultado hermosos trabajos de cestería, finos sombreros, sonajas, aviones y cualquier objeto que manifieste la creatividad y destreza de los artesanos.

La palma de guano crece prácticamente en todo Yucatán. Tradicionalmente se usa para techar las casas mayas. Las hojas usadas para la fabricación de artesanías tiene un elaborado proceso en el que una parte se tiene que realizar en cuevas bajo la tierra para que la humedad que ahí prevalece permita la ductilidad del material. Se distingue Halachó en la elaboración de artesanía de palma que da como resultado hermosos trabajos de cestería, finos sombreros, sonajas, aviones y cualquier objeto que manifieste la creatividad y destreza de los artesanos.

La palma de guano crece prácticamente en todo Yucatán. Tradicionalmente se usa para techar las casas mayas. Las hojas usadas para la fabricación de artesanías tiene un elaborado proceso en el que una parte se tiene que realizar en cuevas bajo la tierra para que la humedad que ahí prevalece permita la ductilidad del material. Se distingue Halachó en la elaboración de artesanía de palma que da como resultado hermosos trabajos de cestería, finos sombreros, sonajas, aviones y cualquier objeto que manifieste la creatividad y destreza de los artesanos.

Producidos en Italia bajo estrictas normas y controles de calidad. Se trata de un material con un contenido del 50% de fibra de algodón filigranado, con textura de grano al natural, que tiene dos bordes enteros y en cada hoja puede observarse la marca que es testimonio de su calidad.
Papel para uso artístico, de diseño y para ediciones de lujo. Una marca que une la tradición y calidad artesanal del papel hecho a mano con las tecnologías más innovadoras.

Producidos en Italia bajo estrictas normas y controles de calidad. Se trata de un material con un contenido del 50% de fibra de algodón filigranado, con textura de grano al natural, que tiene dos bordes enteros y en cada hoja puede observarse la marca que es testimonio de su calidad. Papel para uso artístico, de diseño y para ediciones de lujo. Una marca que une la tradición y calidad artesanal del papel hecho a mano con las tecnologías más innovadoras.

Producidos en Italia bajo estrictas normas y controles de calidad. Se trata de un material con un contenido del 50% de fibra de algodón filigranado, con textura de grano al natural, que tiene dos bordes enteros y en cada hoja puede observarse la marca que es testimonio de su calidad. Papel para uso artístico, de diseño y para ediciones de lujo. Una marca que une la tradición y calidad artesanal del papel hecho a mano con las tecnologías más innovadoras.

Una capa de uso transparente, o de color garantiza la máxima resistencia al desgaste y conserva la integridad del diseño. La capa de fibra de vidrio completamente impregnada actúa como columna vertebral del producto; garantiza su estabilidad dimensional y permite el desarrollo de un producto más fino.

Una capa de uso transparente, o de color garantiza la máxima resistencia al desgaste y conserva la integridad del diseño. La capa de fibra de vidrio completamente impregnada actúa como columna vertebral del producto; garantiza su estabilidad dimensional y permite el desarrollo de un producto más fino.

Una capa de uso transparente, o de color garantiza la máxima resistencia al desgaste y conserva la integridad del diseño. La capa de fibra de vidrio completamente impregnada actúa como columna vertebral del producto; garantiza su estabilidad dimensional y permite el desarrollo de un producto más fino.