
Bioplástico elaborado mediante un proceso de fermentación, destilación y deshidratación de la caña de azúcar que transforma el etanol en etileno.

Baldosas reciclables compuestas por micelio de hongos, son una opción de material respetuoso con el medio ambiente.

Bloques compuestos por paja reciclada, arcilla y cal puzolánica. Es muy utilizado en la industria de la construcción sostenible. Estos bloques tiene una textura áspera, son rígidos y con un color natural de la paja y sus demás componentes.

Fibras, hilados y tejidos fabricados mediante el procesamiento de residuos agrícolas de escaso valor procedentes de cultivos alimentarios.

Material compuesto por un 90% de contenido reciclado postindustrial procedente de la producción de tapones de vino de corcho. Se utiliza principalmente como pavimento.

Biopolímero termoplástico formado por lo que constituye la madera natural: lignina y celulosa.

Bloques creados con madera reciclada, que se procesa para eliminar impurezas.

Material compuesto en un 75 % por agregados de piedra reciclados posindustriales, como virutas de mármol y granito de canteras cerradas hace mucho tiempo, unidos con cemento portland reciclado y cenizas volantes.