
DESCRIPCIÓN
Placa de yeso está fabricada con un núcleo de yeso de mayor resistencia al fuego que las placas estándar. El núcleo de la placa funciona como un sistema de aspersores naturales, ya que el yeso contiene aproximadamente 20% de agua evaporándose y liberándose en forma de vapor una vez que se calienta. La placa de yeso permanece incombustible, pero al ocurrir encogimiento debido a la pérdida del volumen de agua, aparecen gritas que permiten el paso del calor y el fuego

El ágata no es un mineral específico, sino un conjunto de variedades microcristalinas del cuarzo. Se encuentra en rocas volcánicas cuyo tamaño puede variar desde milímetros a varios metros. Se caracteriza por presentar una serie de bandas concéntricas de colores similares, opacos y translúcidos, que recuerdan el corte de un tronco de árbol en sentido circular. Puede adoptar diversas formas y presentarse en muchas variedades. Es una roca dura y resistente a los reactivos químicos.

La Sodalita es un Tectosilicato, pertenece al sistema de cristalización cúbico, siendo muy rara de encontrar en forma cristalizada (dodecaedros), por eso su gran valor dentro del coleccionismo. La presentación en la naturaleza de la Sodalita es en forma amorfa o masiva, generalmente con un color azul muy intenso, tono muy apreciado para joyería, aunque a veces también se puede encontrar en un color blanco transparente.

DESCRIPCIÓN
Ésta es una placa fabricada con la más avanzada tecnología a base de cemento, fibras naturales y aditivos.
En la placa se pueden fijar a bastidores metálicos o de madera, son ideales donde se requiere una gran impermeabilidad.
Donde se busca la máxima durabilidad, resistencia, rapidez y facilidad constructiva. Así como la mínima atención al mantenimiento.

La maganocalcita se origina a partir de soluciones que contienen calcio. En filones hidrotermales se forman cristales de gran tamaño, aunque es más común que la calcita se forme por sedimentación (proceso por el cual el sedimento en movimiento se deposita de soluciones meteorizadas.) Su color rosa fue generado por la exposición natural a radiaciones ionizantes. Es el mineral intermedio de la serie calcita-manganocalcita-rodocrosita por sustitución progresiva del calcio por el manganeso

DESCRIPCIÓN
Los plafones reticulares de lana mineral sirven como aislante térmico, disminuyendo con ello, el uso de aire acondicionado.

La limonita es una mezcla de minerales de la clase IV (óxidos), según la clasificación de Strunz. Su fórmula general es FeO(OH)·nH2O. Es un material muy común en zonas oxidadas con depósitos con minerales de hierro. Se origina por la descomposición de muchos minerales de hierro. No tiene una composición química bien definida por lo que atañe a su estructura reticular.

DESCRIPCIÓN
Los plafones reticulares de lana mineral sirven como aislante térmico, disminuyendo con ello, el uso de aire acondicionado.

DESCRIPCIÓN
Está fabricada con un núcleo de yeso que ha sido tratado especialmente para soportar la humedad, no así el contacto directo con el agua.

DESCRIPCIÓN
Es una placa de yeso estándar, diseñada para aplicaciones en muros y plafones interiores. Está fabricada con materias primas de máxima calidad y un menor espesor, lo cual le permite ser una placa de yeso más flexible, para ofrecer el mejor desempeño para muros y plafones curvos.

DESCRIPCIÓN
Es una placa de yeso estándar, diseñada para aplicaciones en muros y plafones interiores. Está fabricada con materias primas de máxima calidad, lo cual le permite ser una placa de yeso más resistente y flexible, además de ofrecer el mejor desempeño acústico de su categoría.

DESCRIPCIÓN
La placa de cemento está fabricada con cemento de la mejor calidad, minerales, aditivos especiales ligeros y una malla de fibra de vidrio integrada en su totalidad dentro de la placa.