
Las espumas flexibles contienen entre un 15 y un 60 % de biomasa de algas, según las características deseadas de la espuma, unidas a EVA.

Material compuesto a base de fibra de madera de pino reciclada, obtenida a partir de materiales de desecho generados por las industrias madereras, y 70% de polipropileno reciclado post-industrial o post-consumo.

Panel contrachapado fabricado con chapa de madera de okoumé. Apto para exteriores, se utiliza en pavimentos y griferías.

Panel fabricado en cáñamo, con buen aislamiento térmico y acústico. Se puede utilizar en aplicaciones horizontales y verticales.

Panel fabricado en cáñamo, ideal en paredes exteriores para aislamiento acústico aéreo.

Panel acústico fabricado en cáñamo, fibra aglutinante y sal. Proporciona un buen aislamiento térmico y acústico, y se utiliza en paredes, techos y cubiertas.

Material fabricado con yeso y fibras de celulosa a partir de papel reciclado seleccionado y triturado.

Material compuesto en un 75 % por agregados de piedra reciclados posindustriales, como virutas de mármol y granito de canteras cerradas hace mucho tiempo, unidos con cemento portland reciclado y cenizas volantes.

Material sólido a base de poliéster con un 30% de contenido reciclado postindustrial. Se utiliza para la producción de diversos tipos de superficies y mobiliario para entornos domésticos, comerciales y públicos.

Es un material de revestimiento sólido a base de resina acrílica con rellenos ignífugos y agentes colorantes patentados. Está diseñado solo para uso interior y tiene una amplia gama de aplicaciones verticales y horizontales.
Una propiedad única de este material es la capacidad de cortarse y tener una forma similar a la moldura de madera. Tiene una extensa línea de tratamientos de bordes esculpidos logrados con herramientas y procedimientos aprobados para trabajar la madera.

Material aislante fabricado en corcho expandido y prensado. Se utiliza principalmente para aislamiento térmico y acústico.

Material aislante fabricado con fibras de madera a partir de residuos de aserradero. Se utiliza principalmente para aislamiento térmico y acústico.