
Material fabricado con vidrio reciclado procedente de hornos microondas.

Baldosas compuestas por vidrio reciclado, que se utilizan principalmente en revestimientos y creación de artículos de lujo.

Mosaico fabricado utilizando hasta un 75% de vidrio reciclado procedente de la recogida de residuos.

Material hecho 100% de vidrio reciclado posconsumo, de flujos regionales de vidrio residual y concreto.

Material hecho con caparazones prensados de escarabajos. Los escarabajos se procesan para extraer la sustancia quitina.

Material elaborado a partir de residuos de frutas, principalmente cáscaras de plátano y algas mediante ingeniería de materiales avanzada.

Panel sándwich fabricado con una estructura reticular interna de cañas de bambú seccionadas, está disponible en diferentes espesores.

Las espumas flexibles contienen entre un 15 y un 60 % de biomasa de algas, según las características deseadas de la espuma, unidas a EVA.

Material compuesto a base de fibra de madera de pino reciclada, obtenida a partir de materiales de desecho generados por las industrias madereras, y 70% de polipropileno reciclado post-industrial o post-consumo.

La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), se encuentran en la mayoría de los depósitos sedimentarios geológicos o bien como mineral de sustitución formado posteriormente en muchos otros ambientes.

El yeso es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado. El yeso mineral cristaliza en el sistema monoclínico, en cristales de hábito prismático; tabular paralelo al segundo pinacoide; de forma rómbica con aristas biseladas en las caras. Se presenta en cristales, a veces grandes, maclados en punta de flecha y en punta de lanza; también en masas y agregados espáticos. Con frecuencia fácilmente exfoliable (selenita); puede ser sacaroideo y translúcido (alabastro), incoloro, blanco, o de distintos colores, grisáceo, amarillento, rojizo o incluso negro, dependiendo de las inclusiones que contenga.

El acrílico, es una de las tantas variantes del plástico. La gracia del acrílico es que puede permanecer largo tiempo, en la intemperie, sin sufrir daño alguno. Por lo mismo, el acrílico es un material, largamente utilizado en las construcciones. Debido principalmente, a lo antes señalado, como al hecho de que es un tipo de plástico, más flexible de lo normal. Lo que lo hace aún más fácil de trabajar. Pero en la construcción, no es el único campo donde se utiliza el acrílico.