
Bioplástico elaborado a partir de una mezcla de almidón de trigo, variable del 30% al 65%, y polipropileno.

Material compuesto en un 75 % por agregados de piedra reciclados posindustriales, como virutas de mármol y granito de canteras cerradas hace mucho tiempo, unidos con cemento portland reciclado y cenizas volantes.

Baldosa compuesta por gres porcelánico reciclado, utilizadas para acabados exteriores. Es un material duradero y fácil de mantener, resistente, antiderrapante.

Este material es un bioplástico que se utiliza para la producción de diversos objetos, se caracteriza por ser un material no tóxico y que no contiene metales o sustancias nocivas.

Tejido fabricado 100% poliéster translúcido que contiene un 78% de poliéster reciclado post-industrial y post-consumo.

Material compuesto por un 85% de granito reciclado y un 15% de bio-cemento.

Bioplástico hecho de ácido poliláctico (PLA) obtenido de plantas como el maíz, la yuca, la caña de azúcar o la remolacha.

Baldosa compuesta por gres porcelánico, utilizadas en pisos y revestimientos para interiores y/o exteriores.

Biopolímero compuesto por almidón de maíz y aceites vegetales; es un material compostable y biodegradable.

Biopolímero biodegradable compuesto por PHA, utilizado en la creación de mobiliario y artículos de lujo.

Baldosa compuesta por gres porcelánico, utilizado en pisos y revestimientos interiores.

Baldosa compuesta por gres porcelánico, utilizado en revestimiento para interiores.