
Placa compuesto por mármol reciclado y resinas no tóxicas, es un material no tóxico y reciclable.

Panel compuesto por PET reciclado que proviene de botellas de plástico; se caracteriza por ayudar a crear mejoras acústicas. Se utiliza en acabados, decoración y revestimientos.

Material fabricado a partir de residuos celulósicos, obtenidos mediante asociaciones con fábricas de papel e instalaciones de gestión de residuos. Los residuos se analizan, seleccionan y clasifican en función de su composición para conseguir un producto estándar. Las fibras se mezclan con agua y enzimas, para generar enlaces más fuertes, y finalmente se trabajan mediante presión y calor para hacer un panel. Se utiliza en la realización de revestimientos interiores.

Material hecho de una combinación de capas internas de núcleo de chapa y bandas transversales de MDF.

Material elaborado mediante un proceso que involucra subproductos agrícolas y hongos micelios.

Desde su producción es un material 100% sustentable ya que está hecho 80% de carbonato de calcio y 20% de un polietileno no tóxico. también es un material fotodegradable.

Baldosas de polietileno (PE) reciclado aglomeradas con resina de poliuretano.

DESCRIPCIÓN
Papel blanco o de colores. En el reverso contiene pegamento de contacto para adherir a diferentes tipos de superficies.

Panel fabricado con cáñamo y fibras sintéticas. Se utiliza para el aislamiento térmico y acústico de suelos, techos, paredes y tabiques.

Material fabricado con fibra de vidrio, con un contenido medio reciclado del 73%, con un mínimo del 61% posconsumo y el 12% restante preconsumo. Se utiliza como aislamiento térmico para el ahorro de energía en el hogar.