
ARQUIVIN-R
¿Qué es?
Recubrimientos decorativos. Línea económica recomendada para interiores. Para aplicarse sobre fachadas, muros, plafones y en general sobre cualquier tipo de superficie.

Estos elementos se basan en paneles aglomerados de cáscaras de maní con resina poliuretánica como aglomerante, conformando nuevos materiales para la elaboración de equipamientos del hábitat y envolventes para interiores.

Excelente alfombra modular de alta resistencia y durabilidad, ideal para alto tráfico de personas, disponible en 3 diferentes colores, puede cambiarse en módulos en caso de que se dañe una sección, resiste el peso de los muebles de oficina, fácil de limpiar, tiene propiedades antiestáticas, soporta el tráfico intenso.

Excelente alfombra modular de alta resistencia y durabilidad, ideal para alto tráfico de personas, disponible en 3 diferentes colores, puede cambiarse en módulos en caso de que se dañe una sección, resiste el peso de los muebles de oficina, fácil de limpiar, tiene propiedades antiestáticas, soporta el tráfico intenso.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.

Es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra utilizada para cubrir el suelo de una estancia.
Las alfombras, comúnmente pueden clasificarse, según el modelo de nudo que siguen, y el sistema utilizado. Existen alfombras en nudo (con
menor o mayor espesor), alfombras rasuradas y alfombras mixtas (nudo y rasurado sobre el mismo lienzo). Otra forma de clasificar las alfombras es
según su forma. Las formas más clásicas son la rectangular y la redonda, que vienen elaborando durante siglos. Hoy en día, gracias a las nuevas
maquinarias y tecnologías se consiguen todo tipo de formas no solo geométricas, sino también a medida.